El imperativo es esa forma verbal que se usa para dar órdenes, aunque no exclusivamente. También se puede usar para expresar un deseo, hacer una solicitud (algo mandona, claro 😛 ), dar un consejo o hacer una recomendación. Es como si yo te digo en español « ¡Estudia más! » o « ¡Vayamos al parque! ».
Así como en español, el sujeto no se incluye en una frase en imperativo, aunque el verbo si se conjuga: « Tu, ¡Estudia más! »
Además, el imperativo únicamente se usa con 3 sujetos o personas gramaticales: TU, NOUS y VOUS y las conjugaciones son casi las mismas que al presente simple, con las observaciones que puedes ver en la siguiente tabla:
VERBES DU 1er GROUPE: -ER | VERBES DU 2e GROUPE ET DU 3e GROUPE: -IR + -RE | VERBES IRRÉGULIERS |
Se conjuga igual que al presente simple. Para « TU », se elimina la « S » del final. |
Se conjuga igual que al presente simple. | Los siguientes verbos tienen su conjugación particular (aprendelas de memoria): |
Parler – parle, parlons, parlez | Finir – finis, finissons, finissez | Avoir –aie, ayons, ayez |
Lever – lève, levons, levez | Attendre – attends, attendons, attendez | être – sois, soyons, soyez |
Aller – va, allons, allez | Faire – fais, faisons, faites | savoir – sache, sachons, sachez |
Ouvrir – ouvre, ouvrons, ouvrez | vouloir – veuille, veuillez |
Imperativo en la forma negativa
Se maneja igual que en cualquier otra forma: NE + Verbo + PAS. Ejemplo: Ne sachez pas.
Reglas del imperativo para frases « positivas »
Creo (no estoy segura) que esto se sale del alcance del A1, pero seguro que en los niveles siguientes se incluye y la verdad que prefiero abordar cada tema de la manera más completa posible 😉
1. El orden de las palabras: los pronombres se incluyen DESPUÉS del verbo, conectados por una rayita. Ejemplos:
• Finis-le! – ¡Acabalo!
• Allons-y! – ¡Vamos!
• Mangez-les! – ¡Comanlos!
• Donne-lui-en! – ¡Dale (de eso)!
2. El orden de los pronombres: pronombres adicinales se incluyen también después de la estructura anterior. Ejemplos:
• Envoie-le-nous ! – ¡Envianoslo!
• Expliquons-la-leur ! – ¡Expliquemosela!
• Donnez-nous-en ! – ¡Dennos (de eso)!
• Donne-le-moi ! – ¡Damelo!
3. Los pronombres « ME » y « TE » cambian a « MOI » y « TOI ». Ejemplos:
• Lève-toi ! – ¡Levantate!
• Parlez-moi ! – ¡Hablenme!
• Dis-moi ! – ¡Dime!
PERO, si después de ellos va « EN » o « Y », se contraen a M’ y T’. Ejemplos:
• Va-t’en ! – ¡Vete de aquí!
• Faites-m’y penser. – ¡Recuerdenmelo!
4. Si el imperativo se forma con « TU » y después del verbo va la palabra « Y » o « EN », la « S » del final no se retira. Ejemplos:
• Vas-y ! – ¡Vete!
• Parles-en. – ¡Hablalo!
¿Quieres practicar el imperativo?
Me gustaron estos ejercicios. Hay que tener conocimiento de otros temas para hacerlo 100% bien y al parecer tienen uno que otro errorcillo (a veces me daba como « malo » algo que estaba bien), pero independientemente me parecen abordables si tienes nociones básicas y buenos para practicar (Procura empezar con mayúscula cada frase).
Pingback: IMPÉRATIF NEGATIVE {¿Una imagen lo dice todo?} | J'apprends le Francaise
Pingback: Les temps de verbes en français: Présent Simple, Présent Progressif, Impératif, Passé Récent, Passé Composé, Imparfait et Futur Proché | J'apprends le Francaise
Pingback: PRONOMS INDIRECTS {Pronombres de objeto indirecto} | J'apprends le Francaise
me parece una buena pagina me explico mejor que un profesor ademas , online presto mas atencion ,GRACIAS ojala de un buen examen , en otras paginas no era tan breve